Nueva Escuela Mexicana PDF 2023-2024

nueva escuela mexicana pdf

La Nueva Escuela Mexicana ya está preparada para empezar a utilizar su modelo desde el período escolar 2022-2023. Ya hace algo más de dos años, los docentes comenzaron a aprender para este cambio, que deja atrás el sistema educativo de Peña Nieto y ofrece uno más maleable, inclusivo y cambiante.

Después de distintas consultas, foros y sistemas de participación entre la Secretaría de Educación Pública y distintos actores de la educación, al final se va a poner en marcha este modelo. ¿Quieres entender en qué radica y cuáles son los datos del archivo final? Conoce todo sobre este tema en las siguientes líneas.

📌 Contenidos
  1. ¿Dónde acercamiento el archivo en PDF de la Nueva Escuela Mexicana NEM 2023-2024?
    1. La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas PDF
    2. Hacia la Creación de la Nueva Escuela Mexicana PDF
    3. ¿De qué se habla la Nueva Escuela Mexicana 2023-2024?
    4. ¿Por qué aparece la Novedosa Escuela Mexicana?
    5. ¿De qué trata el archivo de la NEM?
    6. ¿Qué proyectos y programas de estudios tiene dentro el archivo?
    7. Principios de la Novedosa Escuela Mexicana
    8. ¿Cuál es el enfoque de la NEM?
    9. ¿Quiénes formarán parte de la NEM 2022-2023?

¿Dónde acercamiento el archivo en PDF de la Nueva Escuela Mexicana NEM 2023-2024?

Ahora mostramos algunos links de los documentos más importantes relacionados con la Nueva Escuela Mexicana, a fin de que consigas averiguar toda la información elemental.

La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas PDF

Hacia la Creación de la Nueva Escuela Mexicana PDF

¿De qué se habla la Nueva Escuela Mexicana 2023-2024?

La NEM detalla el nuevo desarrollo de estudio que se va a aplicar al sistema educativo mexicano, desde el nivel de kínder hasta el superior. Con este sistema se quiere hacer un modelo de formación más cambiante, humanista e integrador.

De esta forma, la Novedosa Escuela Mexicana ofrece un sistema muchísimo más participativo, que implica tanto a docentes como alumnos y padres de familia, con el objetivo de que los resultados académicos sean más óptimos y vayan orientados hacia la transformación popular.

¿Por qué aparece la Novedosa Escuela Mexicana?

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue quien impulsó este emprendimiento hace unos algunos años, en donde ha propuesto, por medio de los organismos que corresponden, una reforma al artículo 3º de la Constitución, en el cual se estableciera un modelo educativo integral, incluyente e revolucionario, que fuera en relación a las transformaciones sociales.

Este desarrollo se ha concebido como un triunfo popular al involucrar a diferentes sectores de la gente para su avance. Además, incentiva la participación de los padres de los alumnos en su formación, por medio de tácticas de incorporación y de la novedosa interfaz NEM.

¿De qué trata el archivo de la NEM?

La Secretaría de Educación Pública, en grupo con las subsecretarías de los estados, desarrolló diferentes documentos en los que se establecen los nuevos principios que regirán este modelo, de esta forma como las bases del mismo y los objetivos que persigue.

La NEM empezará a aplicarse para el período escolar 2021-2022 y su misión primordial fue capacitar a los docentes de todos los escenarios académicos, antes de la puesta en marcha de este sistema.

Objetivos de la NEM.

Según uno de los documentos emitidos por la Subsecretaría de Educación Media Superior, el objetivo de la Novedosa Escuela Mexicana es ofrecer excelencia en la educación, ofreciendo chances para que los alumnos sigan y culminen eficazmente sus estudios. Esto, porque la deserción escolar es verdaderamente importante para el sistema.

La intención general es conformar expertos que logren hacerse en la vida, que hallen oportunidades distintas de inserción al campo laboral y que sean acertadamente funcionales en la sociedad.

Este propósito quiere lograrse desde la formación primordial del docente, quien debe estar puesto en compromiso y convencido de su sustancial papel en la sociedad, como formador de nuevos expertos. Con ello el docente va a poder revalorizarse y hallarse en una posición sustancial para el magisterio nacional.

¿Qué proyectos y programas de estudios tiene dentro el archivo?

El archivo primordial de la Novedosa Escuela Mexicana tiene dentro un plan de estudios reciente, que quita algunos programas y reincorpora otros. Las habilidades y entendimientos que se impulsan en este nuevo desarrollo de lección son:

      • Área de matemáticas: pensamiento lógico matemático y alfabetización numérica.
      • Área de literatura: español, lenguas extranjeras y lenguas nativos.
      • Área de compresión: avance de la lecto-escritura, interpretación de la lectura, y expresión oral y redactada.
      • Área de historia: historia local, regional y mundial.
      • Enseñanza sobre la visión de género.
      • Área de geografía.
      • Área cívica: participación democrática, civismo, justicia, independencia, compromiso ciudadana y popular.
      • Área tecnológica: tecnología e originalidad, estudio digital, novedosas maneras de comunicación.
      • Área de ciencias.
      • Área de filosofía: pensamiento filosófico, histórico y humanista.
      • Área deportiva: educación física, deporte, capacidades motrices y creativas, otras.
      • Área de las artes: apreciación y producciones artísticas.
      • Preservación y precaución del medioambiente.
      • Educación sexual y reproductiva
      • Vida saludable.
      • Valores: trabajo en grupo, colaboración, respeto a la dignidad humana, sentido de pertenencia y otros.

Principios de la Novedosa Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana se actúa por algunos principios que formarán parte de sus bases fundamentales:

  1. Desarrollo y afirmación de la identidad mexicana en un marco diverso.
  2. Responsabilidad ciudadana y popular, por medio de la honestidad y la justicia.
  3. Participación en la transformación y cambios de la sociedad.
  4. Respeto por la dignidad humana.
  5. Fomento de la interculturalidad.
  6. Impulso de la civilización de la paz.
  7. Respeto por el medio ámbito y la naturaleza.

¿Cuál es el enfoque de la NEM?

La Novedosa Escuela Mexicana está constituida bajo un enfoque humanista, en donde el estudio es en todo instante y todo lugar. Además, no está apoyado en un entender profundo y especial de las distintas disciplinas que se imparten, sino en reconocerse como un agente popular de encontronazo, que tiene personalidad propia y distintiva con la que puede ayudar para la mutación de esta sociedad.

El trabajo del docente, bajo este criterio, va a ser contribuir a los alumnos a elegir lo que son y lo que van a ser, sin perjuicio de tener que ajustarse a otras personalidades. Los estudiantes, por su lado, basarán el estudio en vivencias, vivencias y proyectos que sean promovidos en la vida diaria.

Valores que se fomentan con este enfoque.

Este enfoque humanista, paralelamente está fundamentado en el avance de algunos valores que fomentan la incorporación entre quienes forman parte en el sistema; tales valores son: el cariño a la patria, la independencia, la independencia, el respeto a todos los derechos, la paz, la conciencia de solidaridad (tanto con sus pares como internacionalmente), la justicia, etc.

De esta forma, el Estado apoya la igualdad de condiciones al propiciar incentivos para que los alumnos no abandonen el camino (en todos los escenarios educativos), ayudando a su formación y reconociendo su participación dentro de la sociedad.

Finalmente, con este modelo, se quiere remover cualquier clase de privilegio o discriminación por raza, religión, sexo, sujeto, creencias, etc.

¿Quiénes formarán parte de la NEM 2022-2023?

La Novedosa Escuela Mexicana es un emprendimiento impulsado por la presidencia, por medio de la Secretaría de Educación Pública; pero que es creado además por los distintos actores que constituyen el sistema educativo; entre estos: docentes, directivos, estudiantes y alumnas de todos los escenarios académicos y los padres de familia.

Las funcionalidades que todos ellos va a llevar a cabo dentro de este revolucionario sistema, tendrán ayudar a la optimización de la calidad didáctica, más que nada en el área público; que desde luego se traducirá en novedades para la sociedad y la economía.

NUEVA ESCUELA MEXICANA PLATAFORMA OFICIAL

5/5 - (10 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nueva Escuela Mexicana PDF 2023-2024 puedes visitar la categoría Economía.

⬇️ Más artículos interesantes ⬇️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

elfiscomexicano.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración. Política de Cookies