Compañías y servicios de Internet 2023: Comparador de precios

companias de internet

Resumen: ¿Deseas ahorrar en tus facturas? Conoce todos los datos de las empresas más destacables del mercado mexicano. Te ayudamos a contrastar y hallar la cuota de internet que mejor se ajuste a tus pretensiones.

📌 Contenidos
  1. ¿Cuáles son las empresas de Internet?
    1. ¿Cuál es la preferible empresa para tener Internet en el hogar?
  2. ¿Cuál es el Internet más económico en México en 2023?
  3. ¿Cuáles son las empresas de internet y telefonía?
    1. ¿Qué empresas de internet proponen telefonía y televisión?
  4. ¿Cuáles son las empresas de internet en las localidades?

¿Cuáles son las empresas de Internet?

Las empresas de Internet, televisión y telefonía celular que trabajan en México en 2023 son las siguientes:

  • Dish
  • Cablemás
  • Blue Telecomm
  • VeTV
  • Telcel
  • Cablevision
  • Telmex
  • Izzi
  • Movistar
  • Totalplay
  • AT&T
  • Telnor
  • Wizz
  • HughesNet
  • Vissioncable
  • Sky
  • Bait
  • Netwey
  • Megacable
  • Unefon
  • Weex
  • Virgin Mobile
  • Flash Mobile
  • Star TV
  • FreedomPop
  • Gigacable
  • Oui Móvil
  • Vasanta
  • Alo
  • Simplii
  • Retemex
  • PilloFon
  • Diri
  • Newww
  • StarGo
  • Space Movil
  • IENTC
  • Nemi
  • InXel
  • Viasat
  • Starlink

¿Cuál es la preferible empresa para tener Internet en el hogar?

Las superiores empresas de internet son las que dan la conexión a internet eficaz del mercado:

CompañíasVelocidadPrecio
Telmex200 Mb$899
Izzi100 Mb$550
Megacable50 Mb$420
Dish20 Mb$649
Blue Telecomm20 Mb$475
Movistar12 Mb$399

¿Cuál es el Internet más económico en México en 2023?

Las empresas de Internet inalámbrico en el hogar más baratas de México en 2022 son las siguientes:

  • Blue Telecomm: 5 Mb por $225.
  • Telcel: 5 Mb por $229.
  • Movistar: 5 Mb por $249.
  • Dish: 5 Mb por 249$.
  • Telmex: 20 Mb por $349.
  • Izzi: 30 Mb por 370$.
  • Megacable: 30 Mb por $370.
  • TotalPlay: 40 Mb por $509.

¿Cuáles son las empresas de internet y telefonía?

Además de contratar el servicio de internet además es viable contratar un servicio de telefonía en el mismo paquete:

PaquetesVelocidadLlamadasPrecio al mes
Blue Telecomm3 MbIlimitadas$239
SKY3 MbIlimitadas$285
Izzi 2020 MbIlimitadas$390
Megacable50 MbIlimitadas$420
Telmex20 MbIlimitadas$499
TotalPlay40 MBIlimitadas$479

Además de contratar solo internet, las empresas proponen la oportunidad de añadir otros servicios como línea de telefonía para celular. La mayor parte de packs de internet con telefonía proponen llamadas sin límites y mensaje de texto a bastante más de 80 países, con datos móviles para andar a 4G y comunidades sin parámetros.

Para lograr entender con seguridad cuáles son las superiores empresas de Internet en México lo verdaderamente favorable es usar un comparador de promociones, puesto que así mismo tenemos la posibilidad de entender cuáles son las empresas que dan los packs más baratos o la que presta el servicio más terminado. Hablamos de una utilidad gratis que nos facilita filtrar las búsquedas según el servicio que necesitemos, la agilidad de conexión y nuestro presupuesto.

¿Qué empresas de internet proponen telefonía y televisión?

Las empresas de Internet y cable proponen servicios complementarios de telefonía y tv en packs con todos los servicios incluidos. Las primordiales promociones de empresas de internet y cable son las siguientes:

CompañíasVelocidadLlamadasPrecio al mesMegacable Triple30 MbIlimitadas$549Izzi+50 HD Plus50 MbIlimitadas$550Telmex Netflix20 MbIlimitadas$499TotalPlay Match50 MbIlimitadas$649Dish On5 MbIlimitadas$799

Ahora se expone con más información qué es lo que da todas estos packs de internet en el hogar más telefonía y televisión:

  • Megacable Triple: este paquete da 30 Mb de conexión, telefonía con llamadas sin límites y televisión HD usable con bastante más de 80 canales y 50 en HD. Además es viable añadir Netflix.
  • Izzi+100 HD Plus: pack con una conexión a internet de 50 Mb de agilidad de conexión, telefonía sin límites para bastante más de 90 países y izziTv con Smart televisión y asistente de Google introduciendo Netflix.
  • Telmex Netflix: conexión a internet de 20 Mb, llamadas sin límites, interfaz uso contínuo Claro Vídeo, 100 GB de Claro Drive y oportunidad de escoger entre Netflix y Disney Plus.
  • TotalPlay Match: agilidad de conexión a internet de 40 Mb, bastante más de 80 canales y una línea con llamadas sin límites y softphone.
  • Dish On: internet inalámbrico de 5 MB, conexión 4G en telefonía y tv satelital.

¿Qué sucedió con Axtel?

La empresa de telecomunicaciones Axtel vendió la mayoría de su red de fibra óptica a Izzi en noviembre de 2019. La parte que sobra fue vendida a la empresa Megacable. Por este motivo los usuarios que poseían contratado un pack de tv, telefonía o televisión con Axtel pasarán a conformar parte de Izzi antes del 2021. Axtel se fundó en 1997 y en 2007 poseía una cobertura de fibra óptica de 7700 kilómetros. Actualmente se ocupa de servicios en telecomunicaciones para agencias gubernamentales y enormes compañías.

¿Cuáles son las empresas de internet en las localidades?

Las empresas de internet que tienen sucursales en las primordiales localidades son las siguientes:

  • Compañías de Internet en Monterrey: Satpro Internet Satellital, televisión Cable Digital, Izzi, TotalPlay y SKY.
  • Compañías de Internet en Puebla: Telmex, Ultranet, SR Digital, Blue Telecomm, Megaclabe, SKY y Star Puebla.
  • Compañías de Internet en Queretaro: Inanet, TotalPlay, IENTC, ENI Networks, WizzPlus y Megacable.
  • Compañías de Internet en Guadalajara: Telmex, Sky, Siscomtel, Megacable, Telmex, TotalPlay e Izzi.
  • Compañías de Internet en Aguascalientes: Pronet, Wibo, Gigacable y TotalPlay.
  • Compañías de Internet en Tijuana: Blue Telecomm, Netlink, Telcel y VeTv.

Actualmente todas las gestiones que se hacen desde una sucursal es viable hacerlas desde las páginas de internet de las empresas de internet. Por medio de los accesos customizados tienen la posibilidad de hacerse la mayor parte de gestiones que se tramitan desde una sucursal física.

5/5 - (9 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Compañías y servicios de Internet 2023: Comparador de precios puedes visitar la categoría Tecnología.

⬇️ Más artículos interesantes ⬇️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

elfiscomexicano.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración. Política de Cookies